divendres, 26 de desembre del 2008
Ablogccedari en homenatge a Joan Brossa
La idea és publicar tots simultàniament el 30 de desembre ─dia de l'efemèride─ un apunt als nostres blocs sobre Brossa, cadascú segons el tarannà del seu bloc i a la seva manera.
Si voleu col·laborar en aquest homenatge podeu fer-ho de dues formes:
─ Si teniu un bloc o una pàgina web, publicant el dia 30 de desembre del 2008, durant les primeres hores del matí, un apunt o una entrada sobre Joan Brossa.
─ Si no en teniu o preferiu fer-ho directament a l'abloccedari, enviant el vostre homenatge en forma d'article, poema, imatge o el que cregueu convenient.
En qualsevol cas, envieu un correu a abloccedari@gmail.com amb l'adreça del bloc o la pàgina web amb què vulgueu participar o amb la vostra col·laboració per publicar en aquest bloc homenatge.
Nosaltres us inclourem a l'abloccedari, aquest abecedari brossià creuat d'enllaços que dóna nom al projecte i serà la memòria de l'homenatge.
http://joanbrossa.blogspot.com
Feedbooks, distribució electrònica lliure
Experience this powerful and open format, through a reading system compatible with ePub such as Adobe Digital Editions, Stanza or FBReader."
http://www.feedbooks.com
O com explica Carles Bellver a Distribució electrònica: "Feedbooks és un web on pots trobar tota mena de llibres electrònics -ebooks- lliures, llestos per a carregar-los en el teu PC, iPhone, Kindle, iLiad, etc. i llegir-los còmodament. O també pots publicar-hi les teues obres a fi de compartir-les amb tothom."
[llibres][tecnologia][literatura]
El dia de Nadal de 2008 ha mort Harold Pinter
Elogis unànimes al dramaturg anglès i Premi Nobel mort ahir
http://www.vilaweb.cat/www/noticia?p_idcmp=3244736
Muere el agitador de los silencios
El dramaturgo y Premio Nobel de Literatura 2005 falleció el pasado miércoles a los 78 años a causa de un cáncer de hígado. "Fue uno de los grandes", recordaba su mujer.
http://www.publico.es/186211/muere/dramaturgo/britanico/harold/pinter/anos
Murió el dramaturgo Harold Pinter, premio Nobel de Literatura
http://www.publico.es/agencias/efe/186220/murio/dramaturgo/harold/pinter/premio/nobel/literatura
Arte, verdad y política (Harold Pinter: Discurso de agradecimiento del Nobel de Literatura)
http://www.escolar.net/wiki/index.php/Harold_Pinter:_Arte,_verdad_y_política
Arte, verdad, política
(…) El lenguaje político, tal como lo usan los políticos, no se adentra en ninguno de estos territorios dado que la mayoría de los políticos, según las evidencias de que disponemos, no están interesados en la verdad sino en el poder y en conservar ese poder. Para conservar ese poder es necesario mantener al pueblo en la ignorancia, que las gentes vivan sin conocer la verdad, incluso la verdad sobre sus propias vidas. Lo que nos rodea es un enorme entramado de mentiras, de las cuales nos alimentamos.
Como todo el mundo aquí sabe, la justificación de la invasión de Irak era que Sadam Hussein tenía en su posesión un peligrosísimo arsenal de armas de destrucción masiva, algunas de las cuales podían ser lanzadas en 45 minutos y provocar una espeluznante destrucción. Nos aseguraron que eso era cierto. No era cierto. Nos contaron que Irak mantenía una relación con Al Quaeda y que era en parte responsable de la atrocidad que ocurrió en Nueva York el 11 de Septiembre de 2001. Nos aseguraron que esto era cierto. No era cierto. Nos contaron que Irak era una amenaza para la seguridad del mundo. Nos aseguraron que era cierto. No era cierto.
La verdad es algo completamente diferente. La verdad tiene que ver con la forma en la que Estados Unidos entiende su papel en el mundo y cómo decide encarnarlo.
Pero antes de volver al presente me gustaría mirar al pasado reciente, me refiero a la política exterior de Estados Unidos desde el final de la Segunda Guerra Mundial. Creo que es nuestra obligación someter esta época a cierta clase de escrutinio, aunque sea de una manera incompleta, que es todo lo que nos permite el tiempo que tenemos.
Todo el mundo sabe lo que ocurrió en la Unión Soviética y por toda la Europa del Este durante el periodo de posguerra: la brutalidad sistemática, las múltiples atrocidades, la persecución sin piedad del pensamiento independiente. Todo ello ha sido ampliamente documentado y verificado.
Pero lo que yo pretendo mostrar es que los crímenes de los EEUU en la misma época sólo han sido registrados de forma superficial, no digamos ya documentados, o admitidos, o reconocidos siquiera cómo crímenes. Creo que esto hay que solucionarlo y que la verdad sobre este asunto tiene mucho que ver con la situación en la que se encuentra el mundo actualmente. Aunque limitadas, hasta cierto punto, por la existencia de la Unión Soviética, las acciones de los Estados Unidos a lo ancho y largo del mundo dejaron claro que habían decidido que tenían carta blanca para hacer lo que quisieran.
Contra el pare Noel a ritme de rumba
El grup Terratombats critica aquesta figura nadalenca en el seu primer disc
El grup de rumba d'Igualada, Terratombats, s'ha sumat a la campanya en favor de les tradicions nadalenques catalanes amb la cançó 'El pare Noel (Que no et prengui el pèl)', que critica la popularització a casa nostra d'aquesta figura estrangera. A ritme de rumba, els igualadins recorden que el pare Noel 'és un impostor', que la figura tradicional catalana per aquestes dates és el tió i pregonen: 'sigues rebel, al pare Noel, fot-li cop de bastó'.
Enllaç notícia sencera: http://www.vilaweb.cat/www/noticia?p_idcmp=3238580
Navegar de forma anònima amb el Chrome
http://www.vilaweb.cat/www/noticia?p_idcmp=3244742
Un programa elimina l'identificador del navegador de Google
Quan el Chrome de Google s'instal·la configura un identificador únic que serveix per a identificar l'usuari fins i tot si navega usant programes que oculten l'adreça IP o el proveïdor d'accés. Ara però un grup d'usuaris ha posat a la xarxa un programa (de moment només per a Windows) que esborra aquest identificador i permet amb això una navegació totalment anònima. El programa es diu UnChrome i el podeu descarregar des d'aquesta aquesta web: http://www.abelssoft.net/unchrome.php
dijous, 25 de desembre del 2008
No al circ que usa animals
La ONG dice que estos espectáculos culturales para el entretenimiento
u ocio, deberían ser "compatibles con el respeto hacía otros seres
vivos y sus derechos"
http://www.publico.es/espana/186241/ecologistas/accion/pide/ciudadanos/circos/usen/animales
dimarts, 23 de desembre del 2008
Una web recull tots els bolets de les Illes Balears
http://www.vilaweb.cat/www/noticia?p_idcmp=3204458
És una obra conjunta del Museu Balear de Ciències Naturals i de la Universitat de les Illes Balears.
Una nova pàgina farà peça als amants de la micologia: 'Bolets de les Illes Balears', del Museu Balear de Ciències Naturals i de l'àrea de Botànica de la Universitat de les Illes Balears, amb suport de la Fundació Sa Nostra. Basada en 'Els bolets de les Balears' (Micobalear, 2006) de Carles Constantino i Josep Ll. Siquier, s'hi exposen totes les espècies de bolets de les Illes, amb descripció de les característiques, nom científic i fotografies.
http://bolets.uib.es/cat/index.html
dilluns, 22 de desembre del 2008
Montar un belén
http://blogs.publico.es/rafaelreig/449/montar-un-belen
Otro belén ha sido retirado del espacio público, esta vez de la sede de la Fiscalía General del Estado. Parece que la estampa de la Sagrada Familia es altamente provocativa y se procede, cada vez más, a su retirada. Empiezo a entender qué problema suscita. Y es que todas las imágenes, además de representar una verdad, acosan a la conciencia y la llaman al orden. Yo, que soy partidaria del 2×1, me he tomado la revancha: he instalado un nacimiento en la portería de la finca en la que vivo –sin que haya levantado ninguna protesta vecinal, sino todo lo contrario– y un segundo en el escaparate del comercio en el que trabajo.
ANA CORONADO BARCELONA
Ganas dan de utilizar la expresión "no quiero meterme en belenes", que la Moliner explica como "asunto que se presenta complicado y expuesto a disgustos". Sin embargo, no parece tan complicado: vivimos en un Estado laico. O por lo menos lo intentamos. Por tanto, los símbolos religiosos no pintan nada en espacios públicos, que compartimos ateos, católicos, musulmanes y adoradores de Manitú. Comprendo que sea difícil de entender, con este Gobierno que no hace más que genuflexiones ante los curas y soltarles pasta sin parar.
Nadie le impide poner diez mil belenes en espacios privados y quedarse tan a gusto. Pero no es suficiente, ¿verdad? Los católicos son como los jóvenes artistas: no les basta con saber que son genios, necesitan que todos los demás nos demos por enterados. Tienen que dar testimonio de su fe (y hay que reírles la gracia). Por ese motivo, todo joven con inquietudes artísticas se convierte sin remedio en un pelmazo, una carga para sus seres queridos y una amenaza para la paz social. La única defensa es seguirles la corriente: vale, tío, ya sé que tienes una creatividad desbordante, basta con mirar tus zapatos, pero no hace falta que me recites un poema en la oficina. Con ustedes pasa igual: oído, barra, son unos santos, pero no nos lo llenen todo de crucifijos, que no es indispensable.
Como los jóvenes artistas, los católicos también se sienten excepcionales e incomprendidos, en posesión de una verdad superior que les enfrenta, en general, a esta mezquina y prosaica sociedad, y más en particular a sus señores padres. Lo malo de ustedes es que lo suyo a menudo ni siquiera se pasa con la edad. Qué le vamos a hacer: genios incomprendidos de más de cuarenta. Dan pena, pero siempre les quedará, para consolarse, la fe en la gloria póstuma.
[textos][democràcia?][ateus][per un estat laic]